108: Genocidio
Homopolítica entre la represión y la afirmación de derechos
Rocco Carbone, Joel Cuenca
11x17 cm, 114 Pág.
Rústica con solapa
1ra Edición, 2018
ISBN: 978-987-4074-13-3
————————Este libro habla de genocidio en uno de los países más desconocidos de nuestra región: Paraguay. Hecho dramático perpetrado por el Stronato, una de las dictaduras más largas del Cono Sur (1954-1989). 108 es sinónimo de puto. Pero en esta obra se lo considera un emergente de lo diversamente deseante frente al poder desaparecedor del Estado. Esa borrasca de la historia es interrogada a través de un dispositivo para pensar el mundo, la literatura, a partir de una de sus declinaciones posibles: el teatro. Las refexiones que de ahí surgen dialogan con las formas de un movimiento social actual, SomosGay, y un acto militante, el Besatón: maratón de besos que reivindica, como este libro, el derecho a la diversidad.
Prensa:
108: Investigadores extranjeros analizan la represión al colectivo LGBTI + en Paraguay
El filósofo italiano Rocco Carbone y el académico argentino Joel Cuenca lanzaron recientemente el libro "108: genocidio Homopolítica en Paraguay: Entre la represión y la afirmación de derechos", un ensayo que además destaca la importancia del Besatón para visibilizar y humanizar al colectivo LGBTI+ paraguayo en el marco regional.