banner



































Tomasz Piątek y su mujer Hanna Gill-Piątek
Mis padres son intelectuales y siempre pronuncian los nombres de los escritores en voz bien baja. Cuando tenía siete años empecé a leer “José y sus hermanos” de Thomas Mann. El hecho de que no entendiera la mitad del contenido no me era un problema porque tampoco entendía que no lo estaba entendiendo. Mi madre me alertó, me dijo que sí seguía así terminaría en mi vejez leyendo libros para niños. Quizás esa sea la razón por la que a los once años adquirí el lema de Pete Townsend de la banda “The Who”: “espero morir antes de llegar a viejo”.
Cuando tenía dieciséis leí “Esencia y formas de la simpatía” de Max Scheler, un libro que fue una revelación para mi y que además, me hizo querer comer sushi. Nunca fui capaz de leer a Husserl. En la secundaria empecé a leer en italiano, lo que después me llevó a contactarme con el pensamiento de Passolini. Mi estancia en Italia provocó que comenzara a vivir las experiencias de las que hablaban los libros y las ideologías en vez de creer en ellas. Hoy en día sólo creo en Dios, y los libros e ideologías las considero herramientas en sus manos. El libro con el que tuve la experiencia más fuerte fue “Yevgeni Onegin” de Alexander Pushkin (leído en el idioma original).

Mis escritores favoritos son Pushin (pero no en traducciones al polaco), Jane Austen, Dostojewski, Poe, Gogol, Dickens, Hugo, Hawthorne, Conrad, Wilde, Hoffmann y el Príncipe Saint-Simon. De los italianos, Dante, Ariosto, Pascoli, Saba, Gadda, Sciascia, Pasolini. De los polacos, Malczewski, Mickiewicz, Norwid, Prus, Lesmian, Gombrowicz, Morzek, Lem y “Otras Canciones” de Dukaj.

Leo mucho pero rara vez con placer. La mayoría de los libros no me gustan nada. Es seguramente por eso que escribo los propios.


								Tomasz Piątek




COMPRAR LIBRO







BIBLIOGRAFIA

“Heroína”, 2000
“Algunas noches fuera de casa”, 2002 (traducido al español)
“Arenas movedizas”, 2003
“Los queridos sirvientes del César”, 2003-2004:
	Primer tomo: “Víboras y topos”
	Segundo tomo: “Ratas y tiburones”
	Tercer tomo: “Elfos y humanos”
“El caso de Justina”, 2004
“El buen señor”, 2005
“La edad bendita”, 2006
“El palacio Ostrogskich”, 2008
“Asesinato en La Scala”, 2009
“La serpiente en la Capilla”, 2010