La mentira en la sangre
Asel Luzarraga
20x13 cm, 160 Pág.
Rústica con solapa
1ra Edición, 2016.
ISBN: En trámite
Jon parte de Euskal Herria a Temuco para encontrarse con la joven Vero, a quien ha conocido por Internet.
Casi de manera inadvertida, mediante los amigos anarquistas de la joven, comienza a adentrarse en la lucha
que los mapuches ejercen a favor de sus tierras, e ingenuamente, escribe todas sus dudas, creencias y preguntas
en un blog. No es consciente de que el poder chileno está tejiendo toda una red de ambición y represión
en su contra, pero cuando él caiga, también caerán las mentiras del poder.
Esta novela guarda una gran similitud tanto en apariencia como en esencia con el montaje policial chileno
que sufrió Asel Luzarraga en 2009, detallado en su obra Los buenos no usan paraguas (Desmontando un montaje,
desnudando al Estado). Las mentiras que padeció entonces han llevado al escritor a contar las verdades
de estos personajes.
"Haya hecho lo que haya hecho, nadie merece vivir olvidado por el mundo, pudriendo sus huesos en la cárcel.
El olvido, en cierta medida, es la muerte".
Sobre el autor
Asel Luzarraga (Bilbao, 1971). Diplomado en Empresariales y licenciado en Filología Vasca.
Después de trabajar durante varios años como profesor, hoy en día lo hace como traductor.
El publicar en el año 2003 Hamaika ispilu ganbil (Los espejos convexos, Labayru)
y ganar la VI Beca Igartza le obligó a tomarse en serio la escritura. Desde entonces ha publicado
los siguientes libros: Karonte (Elkar, 2005), Eleberria lantzeko gida (Guía para trabajar la novela, EIE, 2005),
Mozorroaren xarma (El encanto del disfraz, Erein, 2007) y Abaraska (El panal, Txalaparta, 2008).
En 2013 publica en Chile la crónica autobiográfica Los buenos no usan paraguas (Desmontando un montaje,
desnudando al Estado) con Quimantú, obra que en 2014 publica en el País Vasco con DDT-Sorginkale-Hagina,
y en 2015 en Argentina la editorial Culmine.
Otros títulos del Autor
Las sombras de la utopía
Más información:
aselluzarraga.com