Las sombras de la utopía

Asel Luzarraga

20x13 cm, 160 Pág.
Rústica con solapa

1ra Edición, 2016.

ISBN: En trámite


————————

Tras el suicidio de su madre, el mismo día en el que muere su admirado tocayo del grupo Eskorbuto, Josu deja el centro de desintoxicación y se muda a casa del que en la familia tiene fama de excéntrico, el tío Artur, para trabajar con él. En seguida pondrá en duda la imagen que tiene de su tío, y según profundiza en el trabajo, se dará cuenta de que Artur tiene otro tipo de ideales y actividades empresariales. Así pues, los protagonistas de esta novela pasarán de unas sombras a otras, en busca de la promesa de un futuro mejor.

"A los yonkis no nos queda otra que desintoxicarnos y empezar de nuevo. A esta sociedad yonki morirse de sobredosis y renacer; sin opción a desintoxicarse".

Sobre el autor
Asel Luzarraga (Bilbao, 1971). Diplomado en Empresariales y licenciado en Filología Vasca. Después de trabajar durante varios años como profesor, hoy en día lo hace como traductor. El publicar en el año 2003 Hamaika ispilu ganbil (Los espejos convexos, Labayru) y ganar la VI Beca Igartza le obligó a tomarse en serio la escritura. Desde entonces ha publicado los siguientes libros: Karonte (Elkar, 2005), Eleberria lantzeko gida (Guía para trabajar la novela, EIE, 2005), Mozorroaren xarma (El encanto del disfraz, Erein, 2007) y Abaraska (El panal, Txalaparta, 2008). En 2013 publica en Chile la crónica autobiográfica Los buenos no usan paraguas (Desmontando un montaje, desnudando al Estado) con Quimantú, obra que en 2014 publica en el País Vasco con DDT-Sorginkale-Hagina, y en 2015 en Argentina la editorial Culmine.

Otros títulos del Autor
La mentira en la sangre

Más información:
aselluzarraga.com

<-- Volver

trenenmovimiento@gmail.com Tren en movimiento en Facebook