Marilyn
Daniela Kantor, Alejandro Farías
17 x 24 cm, 76 Pág.
Rústica sin solapa
1ra Edición, 2019.
ISBN: 978-987-3789-62-5
————————Una de las razones por las que el cine de Pedro Almodóvar fue y sigue siendo revolucionario
es porque el director siempre se preocupó por desestimar la idea de
familia tradicional, demostrando en sus diferentes representaciones, a lo largo de
su filmografía, las mil y una posibilidades de armar un clan. "Una familia puede
estar compuesta por padres separados, travestis, transexuales y monjas enfermas
de sida", le dijo Almodóvar a Ratzinger cuando era Papa, furioso con la idea de
que nos impongan una sola forma de familia. Marilyn plasma en blanco y negro
el mismo concepto, tan cercano a ese universo de locas jocosas y emociones con
ausencia de prejuicios, que Leopoldo, la voz gay que guía esta historia, asiste a
una fiesta del director de cine kitsch en la famosa movida madrileña de los años
80. Pero muy lejos de esa juventud, de esos años de búsqueda y encuentro donde
usaba portaligas y se ataba los breteles del vestido blanco de Monroe a su peludo
cuello, este misterioso personaje irrumpe en la vida de su hijo, Lisandro. Al igual
que Manuela, en Todo sobre mi madre, no tiene miedo al rechazo porque no tiene
nada que perder. Si algo interesante tiene el dolor intenso es que nos hace creer
que ya no puede existir algo que nos destruya, porque eso ya sucedió. Leopoldo y
Lisandro se encuentran cara a cara, se conocen al mismo tiempo que nosotros los
conocemos a ellos. Tan largo y arduo es el camino para encontrarse que deberún
viajar en el tiempo y atravesar gran parte de la historia argentina.
Maia Debowicz.