Mufa
Buenos Aires, 1963-1965

Miguel Grinberg

14x21 cm, 80 Pág.
Rústica sin solapa

1ra Edición, 2019

ISBN: 978-987-3789-61-8

————————

Ya desde 1961, cuando empieza a editar "Eco Contemporáneo", Miguel intenta explicar que la mufa, asumida conscientemente, es algo positivo y que el "desmufamiento" conduce a otra revolución. No una revolución política sino psíquica. El mufado, rebelde argentino, se diferencia de los iracundos ingleses y de los beatniks norteamericanos por ser un individuo en paz consigo mismo. Aspira a quebrar todo Esquema y no se vende a consigna alguna. No es de izquierda ni de derecha.La consciencia de estar malogrando su capacidad creadora pone en marcha rápidamente a un grupo de ellos y surge la mítica revista. A través de lo que escriben buscan quitarse el moho y dar visibilidad a nuevas pulsiones literarias y poéticas de Argentina y América que laten en ellos. Mufa y revolución recopila una serie de tres artículos en los que Miguel Grinberg, un pibe de veinticinco años al escribirlos, explicita distintas sensibilidades que subyacen a esa ambigua expresión que, en verdad, viene a describir lo contrario.Escritas y publicadas en Eco entre 1963 y 1965, sus observaciones anticipan las características de la disconformidad que aparecerá en la generación siguiente: la del primer rock en castellano, el hippismo y la naciente con tracultura. E incluye como bonus track una carta originalmente escrita en inglés que Miguel le envía a poeta Allen Ginsberg y otros outsiders norteamericanos y europeos.
Medio siglo después, los cuatro escritos reunidos en este libro conservan, además de un valor profético y vigencia, su poder de emancipación y su llama inspiracional.



COMPRAR LIBRO

<-- Volver

trenenmovimiento@gmail.com Tren en movimiento en Facebook