Los perritos bandidos.
La protección de los animales de la Ley Sarmiento a la Ley Perón

Silvia Urich

15x22 cm, 400 Pág.
Rústica con solapa

1ra Edición, 2015

ISBN: ISBN 978-987-3789-17-5

————————

Lejos de ser un fenómeno de las clases acomodadas, la protección de los animales atraviesa a toda la sociedad. Con documentación en algunos casos inédita, este libro rastrea en el siglo XIX los orígenes de las instituciones protectoras –cuyo accionar no solo afectó a los animales sino que terminó por influenciar a todos los argentinos– y recorre sus historias hasta el año 2000.

Pero tal como lo revelan los modos antagónicos y frecuentemente irreconciliables con que cada institución pensó y modeló sus prácticas, el devenir de este movimiento no ha sido lineal. Por ello, a la par de protagonistas tan relevantes como los presidentes Sarmiento y Perón –que en materia de protección a los animales integraron el mismo equipo– el proteccionismo también prohijó a quienes, bajo el pretexto de la piedad, donaron al Estado cámaras de gas para matar animales.

Los caballos, la perrera, las fiestas crueles, la experimentación, el tiro al pichón, las riñas de gallos, los zoológicos, los circos, las leyes, la educación, las presiones corporativas contra los hospitales públicos, nada es ajeno a las pasiones de los proteccionistas. Un libro para conocer la cultura argentina y para quien ama a los animales.



COMPRAR LIBRO

<-- Volver

Prensa:

Página/12 :: radar

trenenmovimiento@gmail.com Tren en movimiento en Facebook